Mostrando entradas con la etiqueta metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta metal. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de mayo de 2017

"Soy la vieja del ganchillo"

La entrada de hoy es "especial", un layout de la mano de Ana Royo, nuestra DT Creative Team, el cual es increiblemente impresionante y taaaaaan bonito que nos ha entusiasmado, además de tener una historia muy entrañable... Os dejamos con la explicación que Ana nos hace de su trabajo, disfrùtarlo!

Nos vemos pronto
Nurr & Ruth
 
Tengo que reconocer que me encanta este LO. Empezó como una prueba en un trozo de cartón, de los que vienen en los paquetes de sábanas (que encima son de 30x30). Se me ocurrió pegar con guesso, una "cosa" de esas, para que no resbalen los platos que había comprado en el Tiger (os juro que no me pagan por hacerle publicidad). De ahí a lo que veis... capas y capas y un sinfín de abalorios que iba encontrando por el camino.
Lo del GANCHILLO: me inspiré en un TAG que vi hace un tiempo publicado por una extranjera (no guardé el enlace :( 
Al principio pensé que era una cadenita pero NO!!! era ganchillo y me acordé de mi Señorita Conchita de 5ºEGB! Me fui corriendo a buscar mi ganchillo y aquí estoy, rememorando batallas, en plan abuela...
Tengo muchas más ideas con el ganchillo en papel, que espero mostraros en los próximos meses.
Ojalá lo disfrutéis tanto como yo. Al final os dejo unas "foticos" ;)
Si quieres saber la historia completa, sigue leyendo un poco más abajo...
Aquí la historia de "La Vieja del Ganchillo": Hoy en día la maestra, "la Señorita Conchita", seguramente estaría denunciada por discriminación sexista o algo así. Porque las chicas de mi generación íbamos a clase de labores y los chicos NO!!! No recuerdo qué es lo que hacían mientras, supongo que jugarían al fútbol. Yo de todas las maneras prefería labores, porque me tropiezo en una línea pintada en el suelo... así que no era capaz de chutar a un balón ni aunque me lo pusieran delante.
El caso es que en la clase de la Señorita Conchita, las chicas hacíamos labores y yo las disfrutaba mucho. Esperaba la clase con ansia, porque jugaba con ventaja, ahí me podía lucir yo y mucho, jjjj. Siempre se me ha dado muy bien coser, bordar, el ganchicho y todo tipo de labores. Eso sí, la máquina de coser,... bueno, eso os lo cuento en otro momento.
El caso es que mientras que mis compañeras sólo podían hacer una rosetita de nada, llegaba yo, toda orgullosa con un tapete del tamaño tipo rueda de carro. Os lo juro, no me costaba nada!!!, ahí dando vueltas y vueltas... y yo, feliz. Todavía hoy, que casi han pasado cuarenta años, mis amigas en las reuniones lo cuentan con mucha gracia... "nosotras una rosetita de nada y llegabas tú con un metro de tapete".
Yo, sigo recordando a la Señorita Conchita con mucho cariño, porque entre otras cosas, creo que yo estaba un poco enchufada...

Seguro que lo habéis disfrutado tanto como yo... a qué es genial????? Gracias Ana por un trabajo especial, creativo y artístico ;)

jueves, 16 de marzo de 2017

Magnolias de Acero por OLGA VALLS

Hoy nuestra DT Creative Team 2017 Olga Valls de Viaquarta, nos trae un video tutorial con una encuadernación PRECIOSA, muy "chic" y fácil de hacer, la última colección de papeles de Heidi Swapp y con esquineras y todo!

Bueno, bueno, buenoooooo que cosa más bonita :O así que sin más os dejo con "MAGNOLIAS DE ACERO" por Olga Valls.

Nos vemos pronto
Nurr & Ruth

Hola Artistas! Esta vez os quiero enseñar cómo hago la esquineras metálicas para mis álbumes... Me encantan para embellecer, pero realmente para un álbum que sabes que va a ser muy "toqueteado" van muy bien!!! además de darle un toque de distinción al proyecto. 
Os he hecho dos muestras: una con troquel de mano y otra con embossing. Podéis hacer mil combinaciones!

Y aquí tenéis el video tutorial, a disfrutar :)


Bueno con la excusa de las esquineras he hecho un mini álbum 15 x 30 cm. con los papeles nuevos de Heidi Swapp, que huelen a primavera con esas enormes magnolias.
 El sistema de encuadernado es muy sencillo, con cola caliente y una tira de bordado bonito. El truquo para que la cola caliente se pegue bien y no se vea a través del bordado es presionar con alguna espátula o material antiadherente... yo en el momento del video usé un molde de silicona que tenía a mano.
Espero que os inspire para vuestros próximos proyectos!